| Este Conforto aparece en version anteriores en el ejatlas (International Minerals Corporation (IMC) à Molleturo; Rio Tinto Zinc à Molleturo) y Aquí Renace Otra Vez, Con una nueva compañía y nuevos Actores, a Partir de 2017. Proyectos mineros controvertidos en la provincia de azuay, en la sierra de Equator. Junto a la Masiva Remoción de Materiales, también foin graves ameazas que la megaminería crea al abastecimiento de agua. En El Caso del Proyecto de Loma Larga (Antes Quimsacocha) la Minería Contaminaría la Cuenca del Río Irquis, Controlada por los Sistemas Comunitarios de las Parroquias Tarqui y Victoria del Portete que Abastecen de Agua a 1,500 familias. Por Suparte, El Proyecto Río Blanco Se Sitúa en los Bordes del Parque Nacional Cajas de Cuyos Páramos Fluye Una dena de Ríos que Llevan Agua A Cuenca, a la costa Ecuatoriana y a los Ríos de la Cuenca del Amazonas. (1). . 0
en Juno de 2019, El Diario El Comercio Reportiveaba que la Vía San Pedro de Yumate-Río Blanco, en la Parroquia Cuencana de Molleturo (Azuay) Estaba Cortada dede Hacía un Año. El Acceso al Proyecto Minero Río Blanco Se Encontraba Habilitada Solo para los Pobladores de Esta Zona; los trabajadores de la empresa ecuagoldmining, que Está a cargo del prol proyecto río bllanco, no tiennen acceso. Desde hace más de un año, esta firma china no puede ingresar al campamento y mucho menos a la mina, ubicada pocos kilómetros más arriba, porque un proceso légal, impulse por un grupo de antimineros, paralizó este proyecto. Los anti-mineros cuestionan que en río blanco no se ha haHo una consula precia a las comunidades y que la mina adecta a las fuentes de agua de la zona. El gobierno y ecuagoldminmining Tienen una posición contraria. Sostienen que no se ha démostrado la supuesta contaminación de los récursos hídricos. Además, Según el Gobierno Con una Pretenda consula Popular de Febrero Del 2018 Se Solventó El Pedido de Las Comunideades. TODO ESTO HA Generado Tensiones en el secteur Aledaño al Campamento de Ecuagoldmining. (2) En el Levantamiento Indígena de la Conaie de Octbre de 2019 Contra El Gobierno de Lenin Moreno, un Grupo local quemó el campament de la minera, dando al Parecer un punto final a este conforto que se arrastra desde hace años. El Nuevo Prefecto de la Provincia de Azuay, Yaku Pérez (5), Se ha Mostrado Contrario a la Minera.
la narrativa del CONTCHETO, Según la redacción Plan V, se repseme en 7 puntos, que fils extraídos y remidos aquí de un informe de yasunidos guapondelig, en coordinación con la comisión ecuménica derechos humanos (cedhu).
1. ¿Dónde es el CONTCHETO?
el proyecto minero une cargo de ecuagoldmining está ubicado en la comunidad de río bllanco, que pertence a la parroquia de Molleturo, en cuenca. Sus Concessiones Están Dentro del Bosque Protecteur Molleturo-Mollepungo, Colindante Con El Parque Nacional Cajas, Ecosistema Páramo y Nacimientos de Agua. El Proyecto Limita y en Parte se Encuentra Ubicado dentro de la Reserva Mundial de la Biósfera de El Cajas, Una de Las Cinco Reservas de Este Tipo que Tiene Ecuador Junto al Podocarpus-el Cóndor, Yasuní, Sumaco Y las Islas GalaMos. 0
2. ¿Qué es Ecuagoldmining y Qué Hace en Ecuador?
Ecuagoldminmining South America S.A. ES Parte de Junefield Mineral Resources Holdings Limited, Fundada en Hong Kong en 1990. Se enfoca en Bienes raíces comerciales y la minería industriel. Sobre este último Punto, su Maire Actividad Está en Perú y Luego en Équateur. El Proyecto de Río Blanco está en Manos de la Empresa China Desde 2013. Pero en 2016 Inició la Construcción de la Mina. Junefield Adquirió Dicho Proyecto de la Empresa International Minerals Corporation de Canadá, Provocando Lucro Para Esta Empresa Sin Que El Estado Cobre Impuestos por Aquello.
3. ¿En qué estado estaba el proyecti 240 mil Toneladas de Mineral Al Año. El Proyecto se EncUentra en Incipient fase de Expotación Desde El 11 de Agosto de 2016, Inaugurado Por El Vice-Président Glas. El gobierno de rafael correa anunció en ese entonces que con este proyecto se daba inicio a la minería de mediana escala en el país. Su vida útil está calcullada en 11 años y Tendrá una inversión de 90 MILLONES. Pero el gobierno de correa no supo ver la oposición local, el temor a la destrucción del agua en río Blanco, san pedro de yumate y molleturo.
4. ¿Qué CONTCHETO HAY POR LA MINERA? 0
Yasunidos Relata que desde la llegada de Esta Compañía, La Zona se Volvió Confluence. Hay enfrentamientos entre y dentro de las comunidades. La Práctica de la Minera es comprar líderes o lideresas que rediben beenficios de la empresa, sostiene la organisationalión. También Asegura Que: «La Empresa Hace Uso de Otra Empresa de Seguridad Privada, Seguridad que Ha Ha Propidiado Espenarios de Violencia contra las comunidades en zonas de influencia. Existent les dénoncias sobre estos casos. Adicionalmente CUenta Con Protección Policial Que Siempre Circula por las ComUnideades AFECTADAS Y Protége, en Ocasiones El Ingreso a la Mina ”.
5. ¿Qué Protestas se han dado en la zona?
Desde el 11 de Agosto de 2017 hasta octbre se registraron las primeras protestas a la entrada al campament minero. ComUneros Acamparon al Ingreso de Esas Instalaciones y Cerraron la Vía de Ingreso. Pedían que Se Suspendan Las Actividades Mineras en la Zona. Los Trabajadores de la Mina Fueron Acompañados Por la Policía Para que Puedan Ingresar. Entre el 8 y 9 de octbre, Andrés Durazno y Mónica Guarango, Dirigetes de Río Blanco, Denunciaron Que la Seguridad de la Empresa Ecuagoldminmining Arremetieron Contra la casa donde se Reunían los comUneros y que está ubicada frente a la minera. Según Un Boletín de la Cedhu, Los Hombres Lanzaron Piedras Contra el Techo Hasta perforarlo e insultaron a suscopantes mientrasra hacían sonar sus Machetes contra las paedes de la casa donde había niños. Esto Fue Denunciado ante Fiscalía. Ecuagoldminmining Negó los Hechos.
Pero el Punto Más Crítico de Estas Protestas Ocurrió el 10 de Octbre de ese año 20017 Cuando en los enfrentamientos resultaron hheridos dos polit. El Colectivo Cuenta Que tras los incite de la víspera, el gobierno envió más uniformes un resguardar a la minera. En la Gresca Una Moradora de la Comunidad Fue Golpeada y Detendido Un Menor de Edad. Estos Casos Aún Están Siendo Resueltos en los juzgados.
otro enfrentamiento en el campamento minero se dio el 8 de Mayo de 2018. Hubo un policía harido y maquinaria afecdada. Según El Gobernador del Azuay de Entonces, Los Manifestantes Lanzaron Bombas Molotov Que Incentiaron Una Parte del Campamento. Pero colectivos sociaux apoyaron la protesta y denunciaron el secustro de Dirigentes, Entre Ellos Yaku Pérez, présidente Entonces de la Ecuarunari (5). El gobierno informó que cuatro personas fueron détennidas.
6. ¿Ha causado un impacto ambiental el proyecto minero?
yasunidos sostiene que existen graves impactos ambientales. Uno de ellos sobre los ojos de agua debido a la apertura de vías o construcción de infrastrucura del campament coo el polvorín, sobre humedales en el territoo. Citan El Caso Especico de la Llamada Laguna de Cruzloma. «El Cual Fue Rellenado con Material de la Apertura de Vías; También existe des affectaciones al río chorro, producto de las mimas actidades mencionadas antérieurement ». «COMO la EMPRESA SE ENCUENTRA YA EN FASE DE Expotación, es Cuestión de Tiempo, de No Cerrarse El ProYecto (ES Probable) que Se Muestren Mayores AFECTACIONES AL AMBIENTE, Más Aún Teniendo en Cuenta que El Proyeco Se Encuentra en una zona de páramo, Zona sumemate Sensible ». Tambiénn denuncia que el estudio de impacto ambiental que présentó la empresa no fue consulado con las comunidades, algo que contradice la norma nacional. Tampoco Hubo Consulta Previa Como lo établissement la Constución. Las comunidades más adectadas fils La de Río Blanco, Llano Largo, Cochapamba, Yumate, Shin Alto, en général, Las Zonas Altas, Medias y Bajas de la Parroquia de Molleturo. «... Al ser la zona alta de molleturo ecosistema páramo (donde se ubica el proyecto) lugar en el que nace el agua para las zonas de la costa Sur ecuatoriana, estaría afectando también a varios sectorres ahí ubicados, empezando por el cantón de Naranjal en la Provincia del Guayas, Zona de Productción Agrícola Amenazada por los Impactos que Generará el Proyecto Minero ». El informe añade que no se puede déterminar un número exacto de afictados. Pero solo en la parroquia molleturo hay 7.166 Personas y en naranjal, 69.012 Personas.
7. ¿Qué Derechos humanos ha afictado y a quiénes?
Según Yasunidos, Ochos Tipo de Derechos Han Sido Violados: El Derecho A Un ambiente Sano Porque la Empresa Está Afectando El Agua que USA la Comunidad; el Derecho a la salud pues el conflito que existe pone en riesgo la salud psicológica de los comUneros y daños físicos a las personas en algunos de los enfrentamientos; El Derecho A Una vivienda adecuada pues moveras personas Han Preferrido Vender Sus Terrenos Por la Confortvividad del Lugar; Los Derechos Laborales y Derecho a la Libertad Sindical, Aseguran que la Empresa no ha permuto que se cree un sidicato; El Derecho à la participación; El Derecho a la consula previa, libre e informada a las comunidades indígenas de la zona de influencia del proyecto; El Derecho a la libertad y seguridad personnel, dénoncian que las vías que servían para comunicar comunidades se privatizaron para uso de la compañía; y Derecho al debido proceso.
el ministre de Minería, Por Su Lado, Dijo que los Hechos Violentos Son Protagonizados Por Grupos externos a las comunidades de influencia del Proyecto minero río Blanco, Cochapamba, Zhín alto y llano largo, e impulseados por endades y grupos actistas como yasunidos, ecuarunari, conaie, colectivo pachamama y la organisación de la zona del Sur de Molleturo (3). > 0 ***
une continuación una descripción en inglés, más bien favorable une compañía, tomada de diálogo chino. (4).
«Il n'y a que deux itinéraires vers Río Blanco, un hameau enveloppé de brouillard à environ 3 550 mètres au-dessus du niveau de la mer. Les deux ont des barrières métalliques qui bloquent le chemin. Chacun a un opérateur différent. Les communautés opposées à la mine d'or ont bloqué la route pavée pour empêcher le passage des véhicules de Junefield. Une société de surveillance privée embauchée par Junefield contrôle le passage à travers la route secondaire Stony qui étreint le flanc de la montagne rocheuse. Il a l'approbation de la police nationale. Les deux barrages routiers fournissent des preuves physiques d'un conflit social diviseur et croissant dans une zone peu peuplée riche en or et en eau. " …
«Lorsque vous avez un projet qui peut facilement produire 610 000 onces d'or, ainsi que 4,3 millions d'onces d'argent, à des prix actuels de 1 325,60 $ US par onceof d'or , cela peut vous donner une idée de l'importance de ce projet d'un point de vue économique », a déclaré à Diálogo Chino de son bureau de Quito. Conclusion: cela a un impact énorme pour nous tous dans un pays qui a essentiellement besoin de ce type d'investissement », ajoute-t-il.
L'Équateur dépend de Junefield, un hong La société basée à Kong qui a également des projets d'exploitation d'extraction d'or et de cuivre au Pérou, pour atteindre son objectif d'exploitation minière, contribuant à 4% du PIB d'ici 2020. L'année dernière, Lenin Moreno a établi un «super ministère» pour stimuler la politique à long terme pour les hydrocarbures, secteurs de l'exploitation minière et de l'énergie. «Les gens de Río Blanco sont les bénéficiaires directs des emplois, le renforcement des capacités et la prestation de services à l'entreprise, en passant des choses les plus fondamentales comme les services de blanchisserie jusqu'aux services de restauration et de main-d'œuvre pour le projet», explique Benalcázar. De nombreux résidents accueillent les investissements locaux dans la mine, qui a été inauguré en 2016 par l'ancien vice-président Jorge Glas, depuis emprisonné dans le cadre du scandale de corruption à l'échelle du continent impliquant la société de construction brésilienne Odebrecht.
Parmi les avocats des communautés se trouvait Zhang Jingjing, un prestigieux avocat chinois de l'environnement qui a porté un certain nombre d'intérêts publics en Chine. Zhang a souligné l'engagement de la Chine à garantir que ses sociétés respectent les normes environnementales et les droits des minorités ethniques dans les pays où ils opèrent.
Cependant, le gouvernement équatorien reste concentré sur les agitateurs perçus. «Y a-t-il un conflit? Oui, parmi certaines personnes qui n'appartiennent même pas à cette communauté », explique Benalcázar. «Parmi les huit dirigeants, six viennent de l'extérieur de la communauté et ils sont sous la direction d'une seule personne. Une minorité essaie de compromettre un projet d'intérêt national », ajoute-t-il, sans nommer Yaku Pérez. Le gouvernement dit que les habitants de Río Blanco ne sont pas indigènes, mais les paysans. «Dans certaines circonstances spécifiques, il devrait y avoir un consentement gratuit, antérieur, non pas à partir de [toutes] les communautés… mais des communautés autochtones ancestrales qui ont été là avant les jours coloniaux et les Escagnols et qui sont protégés par la constitution équatorienne», " Benalcázar dit.
«Certaines personnes, avec d'autres intérêts, ont manipulé ceci et essaient d'obtenir un droit de veto qui n'est en aucun cas établi dans notre Constitution, ni en international Conventions auxquelles nous nous sommes abonnés », ajoute-t-il, soulignant que le gouvernement respectera toute décision judiciaire finale.
Les communautés pro-mineries sont largement d'accord et attribuées à Pérez un programme politique personnel et un opportunisme dans «jouer la carte indigène». Ceux qui sont favorables à l'exploitation minière craignent que Río Blanco devienne une grande opération illégale. Benalcázar cite le précédent dramatique de Buenos Aires dans le nord de l'Équateur, où il y a peu de présence de l'État et des gangs criminels supervisent l'extraction illicite de l'or. «Rio Blanco pourrait être la prochaine cible de l'exploitation minière illégale. Il y a une énorme différence avec eux: l'esclavage moderne, la prostitution, le blanchiment d'argent, les taxes ou les redevances zéro, les dommages environnementaux. Ils ne donnent pas de centime », prévient Benalcázar.
Néanmoins, les communautés sont de plus en plus préoccupées par les dommages environnementaux et deviennent sceptiques quant aux avantages économiques supposés. Les entreprises et le gouvernement disent que de telles craintes sont basées sur une désinformation ou un activisme et se répète qu'elles utilisent les dernières technologies extractives et progressent. Diálogo Chino a tenté de contacter Junefiled Ecuagoldmining par téléphone et en personne. La société a déclaré que son directeur local était très occupé par des réunions à QUITO et exigeait l'autorisation de son siège social de Pékin. «Vous devriez parler au ministère des Mines. Ce sont nos partenaires », ont-ils déclaré lors de la visite de leur bureau face à la rivière Tomebamba de Cuenca.
« L'État fait partie de ce conflit. Il a montré qu'il est incapable de voir la complexité du problème, pensant qu'il agit dans notre meilleur intérêt, mais sans même comprendre les positions des communautés », explique Ivonne Yánez, biologiste de l'ONG Acción Ecológica, qui a suivi la procédure légale. Les communautés sont frustrées par les décisions rendues à des centaines de kilomètres. «Même si le président du pays lui-même vient, nous ne sommes pas intéressés à parler d'exploitation minière. Nous ne le croyons plus, il est trop tard », explique le chef de Río Blanco Hipólito Pacheco. |