Última actualización::
12-01-2015

Protestas y acciones legales contra el fracking, Coahuila, México


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

México tiene la sexta reserva más grande de gas de esquisto recuperable en el mundo, estimado en 600 billones de pies cúbicos. También se sospecha que tiene la octava reserva de petróleo de esquisto bituminoso más grande de hasta 13 mil millones de barriles (2). Una reforma energética realizada en 2013 ahora permite la inversión privada en las reservas de petróleo y gas de México. Los ambientalistas mexicanos e incluso algunos políticos han expresado abiertamente un sentimiento anti-fracking, con preocupaciones centradas en el agotamiento de agua ya escasez, contaminación por acuíferos, uso de productos químicos tóxicos, desechos tóxicos y terremotos (2, 3). 0 0 Existe una gran preocupación en torno al fracking en las cuencas de gas de esquisto de México debido a los altos niveles de superposición con regiones con estrazamiento de agua, incluido el acuífero liso costero del Golfo demasiado explicado, amenazas a las amenazas de naturaleza natural. Áreas protegidas y altos niveles de actividad sísmica en áreas de gas de esquisto bajo producción que advierten algunos expertos se debe a actividades de fracking allí (1, 3). La alianza mexicana contra el fracking se formó en 2013, y reunió una amplia gama de grupos en oposición al fracking en México (1).

en las empresas extranjeras y nacionales de Coahuila esperan Para perforar hasta 10,000 pozos de fracking en las regiones de Carbonífera y Cinco Manatiales. Cada pozo requerirá entre 9 y 29 millones de litros de agua (4). Un Consejo Asesor del Estado sobre el Desarrollo Sostenible en el Estado ha afirmado que algunos pozos exploratorios de fracking en México están operando sin la evaluación de impacto ambiental (EIA) necesaria. Hay seis pozos en particular en el norte de Coahuila, que parecen haber sido perforados en diferentes lugares que los aprobados por los permisos. La EIA también solo aprobó la perforación convencional que no permite el fracking. Fundar, el Centro Mexicano de Análisis e Investigación, afirma que la aprobación del Ministerio Ambiental Mexicano es necesaria para todos y cada uno de los proyectos de hidrocarburos. Los pozos controlados por PEMEX citados en Coahuila no tienen un EIA. Dos organizaciones, la Alianza contra el Fracking y la Organización de Litigios Ambientales CEMDA, han comenzado el proceso de tomar acciones legales contra estos pozos debido a la falta de permiso otorgado (1).

0 < /Código> Activistas en Coahuila también se han movilizado contra el despojo de la tierra por parte de compañías extranjeras y nacionales que planean perforar más de 10 mil pozos para el fracking. Han expresado la desaprobación de las leyes de reforma energética de México. En octubre, los activistas en Saltillo exigieron que el gobierno del estado de Coahuila suspendiera todas las actividades relacionadas con el fracking (6). Luego, a principios de noviembre de 2014 en Saltillo, los miembros de 'Coahuilenses contra el fracking' (coahuilianos contra el fracking) protestaron frente a la autónoma de la Universidad de Coahuila, donde estaba teniendo lugar el primer Foro de Exposición de Energía y donde las autoridades federales y estatales estaban presentes junto con El sector privado de extracción de hidrocarburos. Aquellos de San Buenaventura denunciaron el despojo de sus tierras por GPA Energy para sus proyectos de gas exploratorio. 0 0 Los manifestantes bloquearon parte de la carretera federal 57 (México-saltillo) para una hora (4). El ex federal diputado Gerardo Fernández Noroña también pidió la movilización contra el fracking, alegando que exacerba la pobreza y la desigualdad. Señaló que el ex director de PEMEX pasó tiempo en la cárcel por actos de corrupción en Coahuila (5).

Actualmente, muchas fuerzas anti-fracking ahora están presionando para que el Congreso apruebe una moratoria o prohibición de fracking en el país (2).

Datos básicos
Nombre del conflictoProtestas y acciones legales contra el fracking, Coahuila, México
PaísMéxico
Estado o provinciaCoahuila
Ubicación del conflictoSemarnat & Northern Coahuila
Precisión de la localizaciónNivel regional (media)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelCombustibles fósiles y Justicia climática/energética
Tipo de conflicto. 2do nivel:Acceso a derechos de agua
Gas y fracking
Conflictos por tenencia de tierra
Mercancías específicasGas natural
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

-10,000 pozos de fracking planeado para ser perforado

Ampliar información
Tipo de poblaciónDesconocido
Población afectada:1-3,000,000
Inicio del conflicto:2013
Nombre de las companías o empresas estatales:PEMEX from Mexico
Lewis Energy Group from United States of America - Texan-based company working in collaboration with Pemex
Actores gubernamentales relevantesEl partido político de PRD ha hecho declaraciones anti-fracking; Gobierno del Estado de Coahuila; Gobierno nacional; la fiesta de 'Morena'
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Coaliciación de Organizaciones mexicanas por El Derecho al Agua; Fondos; Paz verde; Asosciacia de Usuarios del Agua PRD Party Party ha hecho declaraciones anti-fracking
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Organizaciones sociales internacionales
Organizaciones sociales locales
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Organizaciones de mujeres
Cientificos locales/profesionales
Formas de mobilización:Bloqueos y piquetes
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Huelgas
Ocupación de edificios públicos y espacios públicos
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Incendios, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Calentamiento global, Degradación de paisaje, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica, Otro impactos ambientales
Impactos en la saludPotencial: Accidentes, Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Malnutrición, Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Situaciones de violencia con efectos en la salud, Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental
Impactos socioeconómicosVisible: Expropiación de tierra
Potencial: Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Impactos especifícos en las mujeres, Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Pérdida de formas de subsistencia, Violanciones a los derechos humanos, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
Resultado del conflicto / respuesta:Represión
Fortalecimiento de la participación
Desarrollo de alternativas:Los activistas están pidiendo una moratoria o una prohibición directa del fracking del Congreso Nacional de México y el gobierno estatal de Coahuila.
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?No estoy seguro
Explicar brevemente el motivo:El fracking en Coahuila sigue en gran medida en etapas exploratorias con solo pozos exploratorios perforados hasta ahora, sin embargo, estos pozos carecen de la EIA necesaria, lo que indica un desprecio actual por la atención ambiental en esta etapa.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Mexico Energy Reform (December 21, 2013)
[click to view]

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Coahuila Bloquean Carretera Contra el Fracking--Article in Spanish about an anti-fracking highway blockade in Coahuila
[click to view]

Llama a la Resistencia-Spanish language article regarding ex-federal deputy's critiques of current government policies
[click to view]

Fracking Fights Loom Large in Mexico-article
[click to view]

Saltillo Activists Call for Suspension of Fracking Activities in Mexico's Coahuila State
[click to view]

La Contaminación por fracking, hasta en películas y documentales de Hollywood-article in Spanish about proposed fracking activities in Mexico and the dangers associated with them, with comparisons drawn to fracking depicted in U.S. documentaries.
[click to view]

Fracking Frenzy: How the fracking industry is threatening the planet? (Article on fracking activities in the global south)
[click to view]

Información Meta
Colaborador:Lena Weber, Lund University Human Ecology Department
Última actualización:12/01/2015
ID conflicto:1701
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.