| El río ucayali se forma en la confluencia de los ríos tambo y urubamba. Como Señalaba Marc Gavaldá EN 2011 [1] EN ESTE PUTO SE ENCUESTRA LE CIUDAD Emergente de Atalaya, Que con Sus 35.000 habites, que Había duplicado su población en la última década. En su Puerto, Cada Tarde Desembarcan Lanchas de Las Compañías Petroleras que Exploran yforan los Hidrocaros del Bajo Urubamba. Centenares de Trabajadores con Diferetens uniformes Agotan Todas Las Plazas Hoteras. Son Los Trabajadores de las subcontratas de repsol, pluspetrol y petrobras, que regresan de los trasporta fluviales y de las campañas sísmicas, selva adentro.
en Agosto 2018, contra PROYECTO HIDROVía Amazónica, Se Declaró Un Paro. La Republica (16 Agosto) Reportó que el President de la Organización Indígena Regional de Atalaya (Oira), Hestalin Ríos, Informó que e Vista Ques Sus Remandas no prioritarias Para El Gobiero, Sus Hermanos Han Decidido por unanimidad bloquear Urubamba, TAMBA, TAMBA, TAMBA, TAMBA, TAMBA, TAMBA, TAMBA, TABUBA, TABUMA, TABUMA, TABUMA, TABUMA, TABUMA, TABUMA, TABUMA, TABUMA, SUBURO, SUS HAN DENUDIDO PorMoOS y ucayali. También ACordaron Tomar La Vía Atalaya-Satipo Así Como El Aeródromo de Atalaya. “Esto, Porque no no están Escuchando. El Gobierno Central Minimiza Nuestra Protenta. Demasiado tiempo no Vienen Engañando y No Hay nada concreto Para evitar la contaminación de nuestros ríos, para timolare nuestro territorio, para rispettar nuestras tierras y no se sigan concando a empresas agroindustriales y moderheras ”a carrera”, precras ríos ríos. En preparación del paro, el dirigente recirió que cada día llegan más hubres, Mujeres y Hasta niños Desde las Comunidades Alejadas de atalaya y que la lucha indígena seráá Masiva en los siguientes días. Dijo que ellos traen plátano, pescado y yuca para la olla común, porque el paro es autofinanciado.
“atalaya es el ingreso de la logística de camisea, que luego es Llevada en Barcazas por los Ríos. Ninguno Pasará Hasta que el Gobierno Nos Escuche ”, Afirmó. En Tanto, El President de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de Aidesep-Atalaya (Corpiaa), Edwin Jumanga, Lamentó que El Gobierno Espere Que se Produzca Un derramamiento de Sangre Para Atender Susas, como ha Ocurride yeate. (E. Bravo, La Republica, 16 Agosto 2018).
El Proyecto "Hidrovía Amazónica: Ríos Marañón y Amazonas, Tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, Tramo Yurimaguas - Confluencia Con El Río Marañón; río Ucayali, tramo Pucallpa - confluencia con el río Marañón" (Hidrovía Amazónica) pretende crear una hidrovía que garantice el transporte de materiales durante todo el año, evitando y controlando los cambios de curso o de caudal de los diferentes ríos afectados. Más de 60 mil pobladores que viven directete de los ricoursos del río se verían afectados, todas poblaciones indígenas, entre ellas achuar, asháninka, awajún, bora, nahua. peccato con la los enomesse dAños medioambieras, deforestación, destrucca di de vida. Insectos del Río y de los Bosques, Las Consecuencias Climáticas, ecc. Las Comunidades Han Comenzado a Protestar. Es el Caso del Paro Indefinido Concado por Las Comunidades Indígenas el 15 de Agosto 2018. No se ha reali consulta, Las comunidades EIA EIA EIA y la consulta. Las Comunidades Exigen También la Titulación de Sus Territorios Para Protegree de Invasiones, La compensación por la contaminación de las Petroleras Reps Ol, Petroperú, Y de la Activaidad de Camisea y la Ateción del Pueblo Nahua Contaminado por Mercurio. |