Provisión de Información para la NaveGació, Información mediática Digital Cargable en un GPS.
Provisión de Un Canal de Navegación Libre de Quirumas (Troncos).
Provisión de Información de Niveles de Agua, Mediante Unsistema de Capto y Registro de Niveles de Agua en una Red de Estatos Limnimétricas Autaladas Instaladas en Los Ríos de la Hidrovía Amazón.
El Proyecto "Hidrovía Amazónica" Contempla, Entre Otras Acciones, La Ejecución del Dragado en el Lecho de los Ríos Más IMPORTANTES DE LA AMAZONÍA: HUALLAGA, AMAZONAS, MARANNÓN Y UCAYALI; Lo Cual Podría Traer Consigo Riesgos Socioambientales Como la disminución del Volumen de Peces, Afectando la Seguridad Alimentaria; el aumento de riesgo de volcaduras de pequeñas embarcaciones, perjudicando la seguridad en el transporte, entre otras afectaciones a alrededor de 424 comunidades nativas de las inmediaciones, tales como los Achuar, Asháninka, Awajún, Bora, Kapanawa, Kichwa, Kukama-kukamiria, Murui -Muinani, Shawi, Shipibo -Konibo, Tikuna, Urarina, Yagua y Yine.
Así lo aseguró el presidente de la asoción interétnica de desarrollo de la selva peruana (Aidesep), Lizardo Cauper, Quien Aclaró que “El Avance de Este Proyecto de Diálogo Con la Comisión Multisectorial de la Hidrovía Amazónica ”. [2].
Si bien en el 2015 se realizó un proceso de consultora previa, anterior a la firma del contrato del proyecto, aidesep -Junto a su organización de la base de la organización en loreto orpio, ha presente una demanda de amparo solicitando la realización de un segundo de proceso de consultia previa , Ahora Al Estudio de ImpactO Ambiental del Proyecto.
Otra de las preocupaciones de AIDESEP es el alto grado de incertidumbre en que avanza el proyecto, ya que el dragado podría afectar el comportamiento natural de los ríos, causando inundaciones en temporada de creciente o falta de agua para el cultivo de alimentos en época de vaciante ; Asimismo, La remoción de Sedimentos del Lecho de los Ríos por el Dragado y El Aumento de la Turbidez del Agua Podría Afectar El Ciclo de Los Peses. El Proyecto se Desarrolla en Zonas de Graves Pasivos Ambientales Derivados de los Impactos de Varias Décadas de Explotacia Petrolera.
Al Respeto, La Propia Ministra del Ambiente Fabiola Muñoz También ha Expresado Su Preocupación Durante Su Intervención en el Oslo Tropical Forest Forum 2018 en Oslo (Noruega), Donde Aidesep También participó.
Además, el vocero de aidesep precisó que en las zonas aledañas al proyecto se Encuentra la Reserva Nacional Pacaya Samiria -de Carácter intangible- así como otras cuatro zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegidas protegidas ha avanzado con los reglamentos de transporte fluvial, y de infracciones y sanciones en materia ambiental para transporte fluvial, acuerdos del acta de consulta previa.
OTRO ACUERDO DE LA ASUNDA PREVIA QUE AÚN NO SE HA IMPLEMENTO PLENAMESE ES LA CONFORMACIÓN Las Obras.
20 Años de Concesión
El Proyecto Hidrovía Amazónica es Promovido por El Gobierno Peruano Como parte de la Cartera de Proyectos de Integraación Regional de Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento - Cosiplano, y establecido inaude por 20 Años. [2]
(See less)