Dernière actualisation:
06-07-2023

La Fundación Apaxtle y Prosalud Apaxco-ATOTONILCO CONTRA PLANTA ECOLTEC DE HOLCIM. Mexique.

L'industrie du ciment (Holcim / Ecoltec) n'a pas vraiment fait face à la justice malgré les catastrophes environnementales et les dommages à la santé de la population locale.



Description:

Una de las plantas de la cimentiera holcim, de Origen Suizo, Propiedad de lafargue, Está Ubicada en Apaxco, Estado de México en donde se tissua una parte del cimento de esta compañía bajo esquemas de coprocesamento. CUenta Con una Autorización de Semarnat para Sustitución de combustible alterno del 58% y tiene Vigencia al 2028. Esta planta y su Filial Ecoltec, ahora geocycle, han devastado el ambiente en las comunidades cercanas. [6]. Las Actividades de Esta Cemencera Han Provocado la Inconformidad de los Pobladores Siendo Parte de los Movimientos Sociales Más IMMARDES DE Esta Región. Sus Impactos Han Sido Sujetos de Investigaciones, Protestas, Bloqueos Y Mucho Trabajo de Actimismo E Incicia política, involucrando tambiénne a organisaciones de Justicia Ambiental Tanto Nacionales Como interacionales. [9], [11], [12]. Code>

Geocycle (Antes ecoltec) - Holcim

Geocycle, Antes ecoltec de combustible alterno de résiduos peligrosos industriels hasta el 2027 por una cantidad de 126 mil toneladas anuales, solo para la planta de apaxco en el estado de México.

la fuente Principal. de este Conflicto socioambiental Tiene que Ver Con Las Afectaciones Sufridas en El territorio y la Población Por la PREPREACACIón de résiduos Para Su quema en Hornos Cemetéros para Su Valorización Energética Por Lo-Sé seraux causantes de varias émergencias ambientales en moxico (Entre ellas las explosiones de Sus plantas en orizaba en 2005 y 2011 y en apaxco en 2009).

ecoltec / geocycle es la la la Compañía de Holcim que se dédica desde hace 30 años a la gestión de résiduos industriels, comerciales y de Posconsumo para la valorización energética para la industria cimestra bajo el rubro de coprocesamiento y de reiclaje. Opéra en 7 Plataformas en el país: Acapulco, Apaxco, Hermosillo, Macuspana, Orizaba, Ramos Arizpe, Tecomán y 1 Centro de transférencia en salamanque. Nacida Como ecoltec en 1993, en 2016 Cambió de Razón Social A Geocycle. [6].

en años anteriores se reportaba [2] [5] por el Momiento Ambientalista Pro-Salud apaxco-ATOTONILCO Q La Industria del Cemento es de las más contaminantes en el mundo. Arrasan Con Cerros para la Extracción de los MATÉRIALES NECESARIOS PARA LA ELABORACIón del Cemento, Provocando Erosión y Gran Deterioro del Entorno, Totalmente inutilizados para algún otro aprovechamiento. Con respecto une faune de flore y, la agresión no es menos grave, se aprecia desalojo despecics silvestres al modificarse las características de su hábitat, ya que estos grandes espacios son ocupados por canceras, caminos, Instalaciones y almacènes. Awen ES Observar en construccines abandonadas, Gruesas Capas de Polvo y Más Allá de 1000 Metros présente IMPORTANTES CUARTEDURAS EN TECHOS, Paredes y Pisos por el uso excesivo de explosivos. Con la Sustitución de combustibles fósiles Derivados del Petróleo (Gas y combustóleo) por combustibles alternos, résiduos sólidos urbanos (rsu) y biomasa, el daño es ahora de maire preocupación por riesgo de dioxinas, métal pesados. itas , Disrupción endocrina y gran cantidad de afecciones.

en México, el uso de combustibles alternos en fábricas de cimento se inicia en los años 1990, en forma onicial con ego conlio De la Cámara Nacional del Cemento, Cementos Cruz Azul y Semarnat (1996). ES El Grupo Holcim Quien Va a la Cabeza en Esta Práctica Destructora, Creando una Empresa Filial Encargada de la Productción de EsteBustible Denominada ecoltec (1993). Algunas cimetéras Como Cemex de Huichapan Hidalgo y Cruz azul en Tepeaca Puebla, Incinan résiduos sólidos urbanos y biomasa con la pretensión de hacerlo extensivo a todos los grropos Cemerseros De

Cimentos apasco empresa mexicana se instala en 1928. y al igual que en otras parttes del mundo, se dio la liberación de polvo al medio ambiente, lo que perjudicaba a los habitante. Con el uso de combustibles alternos en la decada de los 1990, el daño fue maire Tanto para embient como para las comunidades. Hubo Resistencia de Parte de Algunos Grupos en la Comunidad Por la Liberación de Polvo que ésta Emitía. En 1976 se présentó un accidente por la explosión de un electrofiltro, que al no poder retener el polvo arrojado por la chimenea de más de 200 tonneladas diaks, se distribuía a una distancia de más de 10 km. LOGRARON FRENAR Esta Contaminación Después de Cuatro MESES Cuando la Autoridad estatal, Por la Presión que El Pueblo Ejercía, le Impuso Una Multa Diarie de 10 000 $, Dándoles un Plazo de 30 Días Solucionar El Problème, Plazo no Cumplid. Con la Adecuación de Electrofiltros, Mejora de Manera Las Condiciones Ambientales y évidence la salud de los habitants. Es de notar que para esa época la maire parte de las acciones correspond à un capital SUIZO. En el año 2000 se difundió el rumeur de que holcim construiría su filial ecoltec, con inmediato rechazo directeur del grupo de jóvenes emprementeres. CONTARON CON EL APOYO DE EXPERTOS Y CON LA PARTICY Ecoltec Desde su Operación en 2003. El 21 de Marzo de 2009, Al Realizar Faenas de Limpieza de Un Cárcamo, Falcecen 11 Campesinos en un accident lamentable. Para los Habitmentes de la Comunidad, Ecoltec es la responsable de este suceso, Por la Soscha de Verter Sustancias Tóxias al Río Salado, Que Los Campesinos Utilizan Para el Riego de Sus Tierras. Además, un sobreviviente de este acontecimiento menciona que el olor emanado del cárcamo ère igual al eliminado por esa empresa. [2] [5]

el 5 y 6 de Mayo del Mismo año se présenta un lamentable Desastre Ambiental Por Fuga de Acrilato (Según Représentates de Esta EMPRESA), Causando Cuadros de Entoxicación Aguda en la Población de Varias Comunidades Vecinas de Apaxco, El Refugio, Vito, Texas Y Atotonilco del Estado de Hidalgo. Se décide un plantón permanente para impédir la entrada y Salida de la Materia prima, para que el producto terminado no sea llevado a incinar a holcim. Por tal motivo, nace el movimiento ambientalista pro-salud apaxco-atotonilco, cuya consigna es el cierre définitivo de ecoltec con más de 10000 firmas de los habitante de colonias afictadas, así como varias denuncias de forma individual y colectiva el día 02 de septiembre De 2009, Turnadas à la Procuraduría fédéral de Protección al Ambient (Profepa). Se remibió apoyo de varias organisationes no Gubernaledes Como Greenpeace, Alianza Global Para alternativas a la Incinación (Gaia), Centro de Análisis y Acción Sobre Tóxicos y Sus Alternativas (CAATA), Fronteras Comunes, para de la Tera AFECTADOS POR Tóxico (Cedaat); De Diarios a Nivel Regional Como El Reloj y La Región, Y Nacional La Jornada, El Universal Y Milenio; Así Como Algunas Estaciones de Radio y Televisión (Canal 40).

el 5 de fédérro de 2010 se publica en el diario el universel una entrevista a varias personnedades sobre el caso Ecoltec Fernando Bejarano Directeur de Caata, Dr Arturo de León Directeur de Cedaat y Catedrático de la Unam, María Colín Assesora Legal de Greenpeace y Benjamín Ruiz Loyola Investigador De la Facultad de Química Tiene un olor «horrible que provoca náuseas y mareos» y la exposcición a concentraciones altas y de forma prolongada, puede causar problemas en la sangre, riñones, tracto respiratorio y pulmones. Refiere que las cimetéras Représentan un Riesgo Important para la salud y que los combustibles alternos que utilizan no son ecológicos y la quema de llantas tampoco es una solución alternativa.

el Centro de diagnvenco y alternativas para atectados por tóxico (2010) publica estudio préliminar sobre casos de neurotoxicidad en el evento ocurrido el 5 y 6 de mayo de 2009 en la planta ecoltec,

De 2009 A 2010 Se Logró Dar Un Gran Gran Golpe a la Industria Cementera de la localidad. Sin Embargo, ésta y las autoridades de los diffes niveles de gobierno, apostaron al cansancio de nuestro movimiento dando evasivas a nuestras peticionnees De la Zona. Y finalmentite, de forma ilegal se produit un Desalojo del Campamento El 20 de Febrero de 2012.

La Autoridad Municipal de Apaxco ha obstaculizado las acciones de nuestro movimiento, sirviendo al Beneficio del Ahora Grupo Holcim México. El Día 14 de Marzo de 2013, Daniel Parra Ángeles Firma un Conmio de Colaboración Con ecoltec para el acopio de llantas del municipio y llevarlas a holcim para su Interación, argumentando que es una opción para no contaminar el medio ambiANTE. El 1º de Abril de 2013, El Secretario del Medio Ambient del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez, 21 Présidents Municipales del sur Del estado de México llevarlas a incinar a la planta holcim.

el 14 de Julio del 2015, parra Ángeles Declaró en el diario fuerza del estado de méxico, que es un out orgullo contar con empresas Como Holcim y Tolteca en Nuestra Región, Por el Beneficio que Estas proporcionan a la comunidad, sobre todo en la construcción de escuelas; y que además, por su "tecnología de punta" pas de contaminan.

lo que el ciudadano parra Ángeles no Decaró, es lo señalado por la organisationalión Mundial de la salud enne en El 2011, Donde Pone al municipio de apaxco en el segundo lugar a nivel mundial con más contaminación atmosférica, causada por la industria de la región. Nuestra Lucha Continúa, Ahora con el apoyo de Otras Comunidiades afictadas por la industria del Cemento, que dio lugar a la formación de un frente denominado frente de comunidades en contra de la incineración, CUyas demande de la primera reunioón efectuada. de 2013 en atotonilco de tula Hidalgo, fueron ¡ni una cimestra más! ,, ¡la no incinceación de résiduos en las plantas cimenteras! y ¡Regulaciones para esta industria se basen en unstricto conomiento de sus impactos negativos en las comunidades donde están instaladas!

el día 7 y 8 de marzo de 2014 se efectúaa La Segunda Reunión del Frente en la Ciudad de Actopan Hidalgo, en Donde Se Reafirman las Conclusiones de la Primera Reunión y por una Serie de Amenazas A Los Compañeros del Grupo de Santiago de Anaya, se concluyó ¡Si toCan a uno, toCan a todos! [2] [5]

Informations essentielles
Nom du conflit:La Fundación Apaxtle y Prosalud Apaxco-ATOTONILCO CONTRA PLANTA ECOLTEC DE HOLCIM. Mexique.
Pays:Mexique
État ou province:Estado de México & Hidalgo
Localisation du conflict:Apaxco y Atotonilco
Précision de l'emplacementÉLEVÉE (Niveau local)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Conflits Industriels et relatifs aux Services
Type de conflit: 2ème niveau:Incinérateur
Marchandises spécifiques:Ciment
Déchets industriels
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

El 21 de Marzo de 2009, 11 Personas FalleCieron Tras Realizar Una Faena de Limpieza en Un Cárcamo, El Cual Tiene un Sistema de Bombeo Para llevar Agua A las Tierras de Culvo. Hubo un sobreviviente que explica que el olor emanado, ère idéntico al generado por ecoltec. Los Vecinos Aseguran que la Empresa Tiene una Conexión de Desagüe Direco Al Río Salado, Pero las autoriades Lo Niegan. Los Vecinos Considére que El Olor Emanado es la causa de muerte de los campesinos.

Voir plus
Superficie du projet:17.3 hectáreas aprox.
Type de populationSemi-urbaine
Population affectée:La Población de Apaxco en el 2010 fue de 27,521 Personas. La Población en atotonilco de tula en el 2010 fue de 31 078 personnages.
Début du conflit:21/03/2009
Nom des entreprises privées ou publiques:Lafarge Company
LafargeHolcim from France
Acteurs gouvernementaux pertinents:Profepa. Secrétario de Salud A Nivel Federal (México, 2009): José Ángel Córdova Villalobos.
Secrétario de Medio Ambiente y récursos naturalise Semarnat A Nivel Federal (México, 2009): Juan Rafael Elvira Quesada.
Président Nacional de México en 2009: Felipe Calderón Hinojosa.
Los NOMBRES DE LOS PRÉSIDENTIES MUNICIPAES Y GOBERNADORES PUEDEN VARIAR DÉSENDIENDO DE LAS ELECCIONES Y CAMBIOS POLíticos Ocurridos en ese año en particulier, Así Como la Estructura Administrativa Especifica de Cada Estado o municipio.
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:Laboratorio de Investigación en Desarrollo Comunitario y SUINTENTABILIDAD (LIDECS), TULUCA, Estado de México, Frente de Comunidades en Contra de la Incinación, Movimiento Ambientalista Pro-Salud, Comunidades POR LA VIDA Y FUNDACE PARA EL DESARROLLO APAXTIQUE. [8]
Conflit et Mobilisation
IntensitéHAUTE (généralisée, mobilisation de masse, violence, arrestations, etc...)
Niveau de conflitMobilisation afin d'obtenir des compensations pour les impacts endurés
Groupes mobilisés:Ouvriers industriels
Voisins/Citoyens/communautés
Mouvements sociaux
Scientifiques/profesionnels locaux
Formes de mobilisation:Blocus
Recherche participative au niveau communautaire (études épidémiologiques populaires, etc...)
Rédaction de rapports alternatifs/Création de savoirs alternatifs
Développement de propositions alternatives
Poursuites, affaires judiciares, activisme judiciaire
Militantisme s'appuyant sur les médias/médias alternatifs
Campagnes publiques
Manifestations de rue/protestations
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxVisible: Pollution atmosphérique, Pollution des sols, Perte de paysage/dégradation esthétique, Érosion, Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux
Autres impacts environnementauxTodas las Empresas Han Empezado A Contaminar Principalmentmentte Por La Materia Que Utilizan Como combustible Para los Hornos, Como Lo Son: Gas, Llantas, résiduos Sólidos urbanos, résidu peligrosos, Basure, Coque.
Otra de la contaminación que resalta erra al momento de transportar su producto, por la contaminación del ruido a causa de los tráleres, así también como el polvo que riegan en el municipio. [11]
Impacts sur la santéVisible: Maladies et accidents professionnels, Décès, Autres maladies liées à des facteurs environnementaux, Autres impacts sur la santé, Accidents, Exposition à des risques complexes aux conséquences inconnues ou incertaines (radiations, etc...)
Autres impacts sur la santéDesarrollo de Enfermedades Cancerígenas Entre Los Pobladores de Apaxco, Gass Tóxico que Se Despedían del Agua. es la segunda causa de muerte [12].
Aumento en los Casos de Enfermedeades respiratorias Entre Los Habitmentes del Municipio. Al Igual Que la Baja Productividad del Suelo Agrícola. [2]
Impacts socio-économiquesVisible: Déplacement, Violations des droits de l'homme, Augmentation de la corruption/cooptation de différents acteurs, Manque de sécurité de l'emploi, absentéisme au travail, licenciements, chômage, Perte du paysage/sentiment d'appartenance au lieu
Résultats
Statut du ProjetOpérationnel
Résultats / réponses au conflit:Corruption
Criminalisation des activistes
Décision judiciaire (échec pour la justice environnementale)
Répression
Renforcement de la participation
Développement d’alternatives:Llegaron a un acuerdo en el que deben dejar pasar a la población en transporte público o privado y no obstruir el paso, como en ocasiones pasa con el tren, así milmo esos terrenos ejidales no venderlos para que no los exploten y seos conservando unpacio verde .
Las alternativas que la población pide para poder convivir con estas empresas son que:
● Pas de contaminen, que Sigan Las Normas établicidas.
● Que Sean Socialmente Responables, Por la Población y los récursos naturels.
● Que No Incinren résiduos en la fábrica de cimento. [11]
● Plan de Basura Cero en Santa María apaxco en 2015 y municipal en 2023.
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Non
Expliquez brièvement:Debido a que la industrie cimencera de holcim y su Filial ecoltec no se ha enfrentado a los tribunales para rendir cuentas de los Desastres causados ​​enateria de impacto al ambiente y a la sociedad que l'habita en el municipio de apaxco. Además de incombliento de leyes y reglamentos que atectan a los pobladores de apaxco y comunidades vecinas. Además, Queda Mucho Trabajo Por Hacer, Este Conforto Se ha estado documentando en la última decada, lo cual ha favoricido las Investigaciones sobre la Problemática.
Sources et documentation
Législation et textes juridiques pertinentes et liés au conflit

[4] Gobierno Municipal de Apaxco de Ocampo (s/f) “Plan de Desarrollo Urbano Municipal Apaxco” http://seduv.edomexico.gob.mx/planes_municipales/apaxco/PDUM-APAXCO.pdf
[click to view]

[5]Herrera y Hernández Abogados (2002) Manifestación de Impacto Ambiental modalidad particular del proyecto “Planta de eco-procesamiento Ecoltec (Unidad Apaxco)” https://vdocuments.mx/manifestacion-de-impacto-ambiental-sinat-de-ser-utilizados-en-los-hornos-de.html?page=1

[17]Holcim (2015) Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014.
[click to view]

Références - de livres publiés, articles académiques, films ou documentaires publiés

[2] Carrasco Gallegos, Brisa Violeta y Jorge Tadeo Vargas (2015) Incineración de residuos en cementeras, como una falsa solución inserta en los mercados de carbono, Entretextos, Año 6/Num 18.
[click to view]

[5] Jorge Tadeo Vargas. 2016. No en nuestro patio trasero: Experiencias comunitarias contra la industria del cemento. Brisa Violeta Carrasco Gallegos. Jorge Tadeo Vargas. Compiladores
[click to view]

[9] De León Rodríguez, Arturo, Hernández Cervantes, Josefina, Alonso, Laura, Casique, Sayda y Judith Caballero (2010) “Afecciones a la salud de la población de Apaxco-Atotonilco a COP’s por industrias que incineran residuos peligrosos y el caso de la fábrica Ecoltec”, México: UNAM, CEDAAT AC.
[click to view]

[11] Hernández Arellano, Minerva (2020) Percepción social del riesgo por contaminación ambiental a causa de las cementeras y caleras, en Atotonilco de Tula, Hidalgo y Apaxco, Estado de México. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/109418/TESIS%20MINERVA%20HERNANDEZ.pdf?sequence=3&isAllowed=y

[13] Gamiño, J. A. L., Jiménez, S. F. L., & Cacho, S. I. R. Responsabilidad Social. HOLCIM Apasco, una estrategia integral corporativa. Organizaciones y responsabilidad social. Narrativa y crítica, 121.

[14] Guevara López, M. M., & Clavijo Clavijo, P. A. (2019). Análisis Sostenible de la Cementera Holcim con Repercusiones de Mercadeo y Finanzas (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario).

[6]Cementeras en el corredor Tula-Apaxco-Atotonilco: Zona de sacrificio.
[click to view]

[7] Swissinfo.cl (2007) “Holcim Apasco transforma desechos en energía” https://www.swissinfo.ch/spa/economia/holcim-apasco-transforma-desechos-en-energ%C3%ADa/5935630

[8] NEB (2019) “Frente de Comunidades Contra la Incineración (FCCI) y organizaciones de la sociedad civil se reúnen con titular de SEMARNAT”
[click to view]

[12] Rodríguez Hernández, Miriam (2009) “Ciudadanos denuncian que Ecoltec, filial de Holcim Apasco emite desechos tóxicos,” Al Calor Político. https://www.alcalorpolitico.com/informacion/ciudadanos-denuncian-que-ecoltec-filial-de-holcim-apasco-emite-desechos-t-xicos-45086.html
[click to view]

[16] PROFEPA (2010) “Preocupan a la Profepa los residuos de la planta recicladora Ecoltec.” Gobierno de México
[click to view]

Médias d'intérêt - liens vers des vidéos, des campagnes, des réseaux sociaux

[10] Godoy, Emilio (2010) “Habitantes de Apaxco contra el humo tóxico”
[click to view]

Fundación para el Desarrollo Integral Apaztle A.C. está en Santa María Apaxco, Estado de México, México.
[click to view]

Autres commentaires:[1] Entrevista a Viva Voz Dr. Refugio Choreño Gómez, Junio ​​2023
[3] Albert, Lilia América Y Marisa Jacott (2015) México Tóxico: Emergencias Químicas, México: Siglo XXI Editors.
Méta-informations
Dernière actualisation06/07/2023
ID du conflit:6360
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.