Last update:
2022-11-03

Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y emergencia ambiental en Atitalaquia, México

No Al Basurero combate la contaminación en Atitalaquia y exige justicia por el asesinato de su compañero “Chuy”, asesinado en junio 2022 durante una protesta pacifica.



Description:

A finales de junio de 2022 un suceso resonó en varios espacios noticiosos: una vez más, un activista por el medio ambiente había sido asesinado, esta ocasión en un campamento para bloquear la entrada de un basurero, en Atitalaquia, Hidalgo[1][2 ][3][4][5][6][7][8].

See more
Basic Data
Name of conflict:Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y emergencia ambiental en Atitalaquia, México
Country:Mexico
State or province:Hidalgo
Location of conflict:Atitalaquia
Accuracy of locationHIGH (Local level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Waste Management
Type of conflict. 2nd level:Waste privatisation conflicts / waste-picker access to waste
Landfills, toxic waste treatment, uncontrolled dump sites
Building materials extraction (quarries, sand, gravel)
Specific commodities:Domestic municipal waste
Industrial waste
Project Details and Actors
Project details

El CRTRSU se ubica en un corredor industrial de más de 100 empresas que incluye una Refinería, una Termoeléctrica y varias cementeras [8][39], en una zona que en 2019 fue reconocida por Víctor Manuel Toledo, entonces titular de Semarnat, como uno de los seis infiernos ambientales en México [24].

See more
Project area:7 hectáreas
Level of Investment for the conflictive project750,971.10 USD
Type of populationSemi-urban
Affected Population:27,000 habitantes
Start of the conflict:11/01/2022
End of the conflict:22/07/2022
Company names or state enterprises:Ecological Solutions México Hidalgo S. D. L. de C. V. (ESMEX) from Mexico - Operadora del Centro de Regional de Tratamiento y Residuos Sólidos y Urbanos (CRTRSU)
Relevant government actors:-H. Ayuntamiento de Atitalaquia, Hidalgo.
-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Hidalgo (Semarnath)
-Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
-Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH)
- Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Caminando por la Justicia Atitalaquia

Colectivo de Comunidades en Defensa de la Vida y el Territorio en la Región Tolteca.
https://ms-my.facebook.com/people/Comunidades-en-Defensa-de-la-Vida-y-el-Territorio-de-la-Regi%C3%B3n-Tolteca/100079456437289/

Comité de Defensa Ambiental Atitalaquia / Movimiento No Al Basurero Atitalaquia.
https://www.facebook.com/groups/718567025726647/
Conflict & Mobilization
IntensityHIGH (widespread, mass mobilization, violence, arrests, etc...)
Reaction stageIn REACTION to the implementation (during construction or operation)
Groups mobilizing:Informal workers
International ejos
Local ejos
Neighbours/citizens/communities
Social movements
Wastepickers, recyclers
Women
Local scientists/professionals
Forms of mobilization:Artistic and creative actions (eg guerilla theatre, murals)
Blockades
Community-based participative research (popular epidemiology studies, etc..)
Creation of alternative reports/knowledge
Development of a network/collective action
Development of alternative proposals
Lawsuits, court cases, judicial activism
Media based activism/alternative media
Objections to the EIA
Official complaint letters and petitions
Sabotage
Street protest/marches
Occupation of buildings/public spaces
Arguments for the rights of mother nature
Boycotts of companies-products
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Air pollution, Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Loss of landscape/aesthetic degradation, Soil contamination, Waste overflow, Deforestation and loss of vegetation cover, Groundwater pollution or depletion, Other Environmental impacts
Potential: Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Reduced ecological / hydrological connectivity, Mine tailing spills, Fires, Noise pollution, Oil spills, Large-scale disturbance of hydro and geological systems
Other Environmental impactsOlores fétidos [30]
Health ImpactsVisible: Exposure to unknown or uncertain complex risks (radiation, etc…), Violence related health impacts (homicides, rape, etc..), Other Health impacts, Mental problems including stress, depression and suicide
Potential: Accidents, Occupational disease and accidents, Infectious diseases, Other environmental related diseases
Other Health impactsEstrés postraumático y secuelas físicas y psicológicas en los sobrevivientes del ataque armado al campamento en el CRTRSU.[39]
Socio-economical ImpactsVisible: Increase in violence and crime, Loss of livelihood, Violations of human rights, Loss of landscape/sense of place, Other socio-economic impacts
Potential: Increase in Corruption/Co-optation of different actors
Other socio-economic impacts-Percepción de una disminución de plusvalía en las propiedades cercanas al proyecto.[22]
-Incertidumbre en el servicio de recolección de basura en Atitalaquia y otros ocho municipios.[42]
Outcome
Project StatusStopped
Conflict outcome / response:Criminalization of activists
Deaths, Assassinations, Murders
Strengthening of participation
Violent targeting of activists
Application of existing regulations
Project cancelled
Surgimiento de más tiraderos clandestinos y desencuentros entre ciudadanos y funcionarios, por ejemplo en la comunidad de Tlamaco, donde los funcionarios fueron obligados a retirar las toneladas de basura que habían Depositado de manera ilegal [22]

El activista y defensor de los derechos humanos Jesús Bañuelos Acevedo fue asesinado el día 20 de junio 2022 [2][40].
Proposal and development of alternatives:-No Al Basurero de Atitalaquia busca impulsar el programa “municipio libre de basura” junto al CONACYT y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para reducir al máximo los residuos y desechos sólidos urbanos, y así evitar que un solo punto se convierta en receptor de toda la basura en la región [17].
También se busca hacer efectivo el compromiso del ex gobernador Omar Fayad acerca del bosque de restauración ecológica en el terreno de la fallida refinería Bicentenario, un proyecto cercano al Centro Regional de Residuos (CRTRSU) [37][38].
Por último, que las empresas asentadas en el corredor industrial Tula-Tepeji se hagan cargo de sus propios desechos, muchos de ellos altamente tóxicos y sin el tratamiento pertinente.

-Se están realizando estudios de suelo y agua por parte del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), para verificar el cumplimiento de la normatividad vigente y en su caso promover la reparación del daño [39].

-La diputada de MORENA Lisset Marcelino Tovar sigue exhortando a la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo de Hidalgo y al municipio de Atitalaquia, a hacer pública la documentación y el expediente de la operación, así como el acta de aprobación de la licencia de la empresa a fin de aclarar las especificaciones para la protección ambiental y el asesinato de un activista [41].

-Con el cierre total del CRTRSU, los gobiernos municipales de Hidalgo se vieron obligados a buscar alternativas. El gobierno de Tula retomó el servicio de la empresa Tecnosilicatos para descargar en los tiraderos del Estado de México y otra parte al relleno sanitario de Tula, en teoría clausurado por semarnath entre 2019 y 2021 por incumplimiento de la normatividad [15][42].
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:No
Briefly explain:Si bien el movimiento No Al Basurero celebra el cierre total del CRTRSU Atitalaquia, hay desencanto al advertir que tuvo que morir uno de sus miembros para ver actuar a las autoridades,[39] homicidio que además sigue impune. Los activistas también han sido objeto de intimidación y de difamación por parte de funcionarios como la regidora Monserrat Eli Lienzo, quien votó a favor de impulsar el CRTRSU y responsabilizó al movimiento de vandalizar y arrojar una cabeza de cerdo en su domicilio [22].

Hay riesgo latente ante la ausencia de alternativas que podrían reactivar el proyecto en el futuro, por lo que el movimiento No Al Basurero en Atitalaquia sigue diversificando sus acciones para hacer justicia por su compañero caído [38], y defender el agua subterránea de la contaminación y los planes extractivistas para satisfacer uno de los megaproyectos insignia del actual gobierno federal, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) [12].
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

[16] “Concesión 2021 para el tratamiento, valorización y disposición final de residuos Atitalaquia”
[click to view]

[36] ONU (2022) “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”
[click to view]

[1] No al Basurero en Atitalaquia (2022) “Comunicado ante el asesinato de Jesús Bañuelos Acevedo”, consultado en:
[click to view]

[2] Áxel Chávez (2022) “Matan a activista que se oponía a operación de relleno sanitario en Atitalaquia”, en Proceso, consultado en:
[click to view]

[3] Ángel García Navarro (2022) “Asesinan a activista que se oponía a basurero de residuos tóxicos en Atitalaquia, Hidalgo”, en El Financiero, consultado en:
[click to view]

[4] Mario Marlo (2022) “Asesinan a Jesús Bañuelos Acevedo, opositor al basurero de residuos tóxicos de Atitalaquia, Hidalgo”, en Somos El Medio, consultado en:
[click to view]

[5] Emmanuel Ameth (2022) “Señalan a alcalde y empresario del PRI como autores intelectuales del asesinato de activista”, en Emmanuel Ameth Noticias, consultado en:
[click to view]

[6] Sin autor identificado (2022) “Violencia. Asesinan al ambientalista Jesús Bañuelos en Atitalaquia Hidalgo”, en La Izquierda Diario México, consultado en:
[click to view]

[7] Alain Castruita (2022) “Tu muerte no será en vano Chuy”, en Revista No es Basura, consultado en:
[click to view]

[8] Constanza Lambertucci (2022) “La doble lucha de Atitalaquia”, en El País, consultado en:
[click to view]

[9] Luis Herrera (2021) “Semarnat y el olvido de los infiernos ambientales” en Reporte Indigo, consultado en:
[click to view]

[10] Naciones Unidas México (2022) “ONU-DH condena el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús Bañuelos Acevedo”, consultado en:
[click to view]

[11] Rosalía Maldonado (2022) “Realizan protesta internacional por ataque a activistas de Atitalaquia” en El Sol de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[12] Armando Bartra Coord. (2020) “Infiernos ambientales. La cloaca de la civilización”, en La Jornada del Campo, Núm 158, Año XII, pp.10-11. Consultado en:
[click to view]

[13] Semarnat (2019) “Sitios contaminados”, consultado en:
[click to view]

[14] Conacyt (sin año identificado) “Agentes tóxicos y procesos de contaminación”, consultado en:
[click to view]

[15] Redacción (2022) “Semarnath clausura el relleno sanitario de Tula por incumplir normativa” en Milenio, consultado en:
[click to view]

[17] Jesús (2022) “Comunicado de los habitantes del municipio de Atitalaquia, Hidalgo” en Agencia Periodística de Información Alternativa, consultado en:
[click to view]

[18] Joselyn Sánchez (2022) “Fayad inaugura Centro Regional de Tratamiento de Residuos en Atitalaquia” en La Jornada Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[19] Sonia Rueda Olvera (2022) “Suspende Atitalaquia recolección de basura, tras protestas por nueva planta”, en Réplica, consultado en:
[click to view]

[20] Alan Sánchez (2022) “Pepenadores demandan trabajo en centro de tratamiento de Atitalaquia, por segundo día”, en Quadratin Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[21] Sin autor identificado (2022) “En Atitalaquia inconformes con basurero toman alcaldía”, en Aires de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[22] Rosalía Maldonado (2022) “Atitalaquia: ¿cuál es el conflicto en el basurero de Hidalgo?”, en El Sol de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[23] Sin autor identificado (2022) “Atitalaquia: proyecto de basura confronta a vecinos, alcaldía y Esmex”, en La Silla Rota, consultado en:
[click to view]

[24] Redacción AN (2019) “Viven seis regiones de México ‘infierno ambiental’; gente padece cáncer y problemas renales: Semarnat”, en Aristegui Noticias, consultado en:
[click to view]

[25] Sonia Rueda Olvera (2022) “Alto a planta tratadora de desechos en Atitalaquia, exige población en riesgo”, en Réplica, consultado en:
[click to view]

[26] Joselyn Sánchez (2022) “Semarnath aclara que será planta tratadora y no basurero en Atitalaquia”, en La Jornada Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[27] Alán Sánchez (2022) “Exigen cierre definitivo de basurero regional Atitalaquia”, en Quadratin Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[28] Rosalía Maldonado (2022) “Se manifiestan contra basurero de Atitalaquia”, en El Sol de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[29] Rosalía Maldonado (2022) “Vecinos bloquean basurero de Atitalaquia”, en El Sol de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[30] César Martínez (2022) “Vecinos se manifestaron afuera del basurero de Atitalaquia”, en El Sol de Tulancingo, consultado en:
[click to view]

[31] Sin autor identificado (2022) “Vecinos bloquean basurero en Atitalaquia, exigen su cierre definitivo”, en Aires de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[32] Miguel Martínez (2022) “Exigen cierre del basurero regional de Atitalaquia; bloquean alcaldía”, en Criterio Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[33] César Martínez (2022) “Por conflicto de basurero, vecinos de Atitalaquia interponen queja ante Profepa”, en El Sol de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[34] Rosalía Maldonado (2022) “Clausuran basurero de Atitalaquia”, en El Sol de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[35] Alberto González (2022) “Clausuran definitivamente el basurero en Atitalaquia”, en El Sol de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[37] Luis Godínez (2022) “Luego de tres meses manifestantes liberan presidencia municipal de Atitalaquia” en AM, consultado en:
[click to view]

[38] Rosalía Maldonado (2022) “Funcionarios y ciudadanos se reunen para abordar el cierre del basurero”, en El Sol de Hidalgo, consultado en:
[click to view]

[39] Patricia Ramírez (2022) “Siguen movilizaciones y estudios ambientales tras lograr clausura de basurero en Atitalaquia” en Causa Natura, consultado en:
[click to view]

[40] Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (2022) “Esmex no respondió sobre asesinato de activista que bloqueaba el acceso al basurero en Atitalaquia”.
[click to view]

[41] Luis Godínez (2022) “Pide diputada que alcaldía de Atitalaquia publique información sobre basurero municipal”, en am
[click to view]

[42] Sin autor identificado (2022) “En pausa, tema sobre disposición de basura en la región Tula”, en Criterio Hidalgo
[click to view]

Related media links to videos, campaigns, social network

Abisai Pérez (2022) "Entrevista con la Dra. Carolina García en el CRTRSU" [Google Drive]
[click to view]

Aristegui Noticias (2019) "Viven seis regiones de México 'infierno ambiental'; gente padece cáncer y problemas renales" [Youtube]
[click to view]

Rompeviento TV (2022) "Infierno ambiental: alerta por basurero y desechos en la comunidad de Atitalaquia" [Youtube]
[click to view]

Meta information
Contributor:Abisai Pérez Romero, UACM Cuautepec; [email protected]
Last update03/11/2022
Conflict ID:6167
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.