Última actualización::
08-04-2014

Reserva de Cassuruba en Caravelas, Bahía, Brasil


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

Desde 2003, los grupos ambientales y de investigación han estado avisando sobre las consecuencias de la exploración de petróleo y gas natural en el área de conservación de la biodiversidad del Parque Nacional de Abrolhos Marine. La Coalición SOS Abrolhos fue financiada para reunir a varias ONG, redes ambientales, movimientos sociales y grupos de investigación.
, Exigieron la creación de una reserva extractivista (Reex), llamada Cassurub, que los garantizaría los medios de vida, basados ​​en la colección de mariscos. y pesca a pequeña escala. Desde entonces, el condema comenzó a preguntar al Centro de Recursos Ambientales de Bahía (CRA) ahora Instituto Ambiental (IMA), la agencia responsable del permiso ambiental en el estado, información sobre posibles proyectos para la agricultura de camarón.

En octubre 2004, COOPEX, subsidiaria del grupo portugués LUSOMAR, asociado con 26 inversionistas brasileños, pidió al Centro de Recursos Ambientales de Bahía (IMA - ahora ambiental del Instituto Ambiental) para dar una licencia para una granja de camarones en Caravelas de 1500 hectáreas. Sin embargo, el área del proyecto fue exactamente lo mismo de la Reserva Extractiva de Cassurub.

Y el conflicto se intensificó en 2005, reuniendo comunidades de pescadores, mariscos y recolectores de cangrejos, organizaciones ambientales y movimientos sociales contra el desarrollo del cultivo de camarón de COOPEX.

Y como resultado de la presión popular, el 5 de junio de 2009, el gobierno federal publicó un decreto del presidente Lula creando el Reex Cassurub, en un área de 100 mil hectáreas entre Caravelas y Nova Vicosa.



Datos básicos
Nombre del conflictoReserva de Cassuruba en Caravelas, Bahía, Brasil
PaísBrasil
Estado o provinciaBahía
Ubicación del conflictoCaravelas e NOVA VIOSA
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelConflictos por biodiversidad / conservación
Tipo de conflicto. 2do nivel:Gestión de humedales y zonas costeras
Industria pesquera y acuacultura
Mercancías específicasPetróleo crudo
Camarones
Gas natural
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

Área del proyecto1,500
Tipo de poblaciónRural
Inicio del conflicto:2004
Nombre de las companías o empresas estatales:Cooperativa dos Criadores de Camaro do Extremo Sul da Bahia (Coopex) from Brazil
Actores gubernamentales relevantesConselho Municipal de defesa do Meio Ambiente de Caravelas, Centro de Recursos Ambiente Ambiente, Instituto Do Meio Ambiente, Camara Municipal de Caravelas, Prefeitura Municipal de Caravelas, Ministro Público Do Estado Da Bahía, Conseluo Estadual de Meio Ambiente Da Bahía, Instituto Chico Mendes De Conservao da Biodiversidade, Bahía Pesca S / A, Secretaria de Agricultura, Irrigao e Reforma Agraria Do Estado da Bahía
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Coalizo SOS Abrolhos, Rede Manguemar
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Recolectores de mariscos o coleccionistas
Pescadores
Formas de mobilización:Desarrollo de redes y acciones colectivas
Desarrollo de propuestas alternativas
Acciones judiciales
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Campañas públicas
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Pérdida de biodiversidad, Inundaciones, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea
Impactos en la saludPotencial: Situaciones de violencia con efectos en la salud, Enfermedades laborales y accidentes
Impactos socioeconómicosPotencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Impactos especifícos en las mujeres, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoParado
Resultado del conflicto / respuesta:Delimitación territorial
Legislaciones nuevas
Fortalecimiento de la participación
Aplicación de regulaciones vigentes
Nuevos Estudios de Impacto Ambiental
Proyecto cancelado
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:Se creó el Reex y se canceló la granja de camarón. Hubo una coperación entre los coleccionistas de mariscos y los conservacionistas.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Decreto: Dispe sobre a criao da Reserva Extrativista de Cassurub, nos Municpios de Caravelas, Alcobaa e Nova Viosa, no Estado da Bahia
[click to view]

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

NICOLAU, Omar. Ambientalismo e carcinicultura: disputa de verdades e conflito social no extremo sul da Bahia.
[click to view]

Cronologia dos acontecimentos recentes no Complexo dos Abrolhos.
[click to view]

AMBIENTE BRASIL. Justia federal suspende licenciamento de empreendimento de carcinicultura em Caravelas/BA. Disponvel em: Acesso em: 04 nov. 2008.
[click to view]

Ativistas fazem protesto em defesa de Abrolhos na ANP em Salvador (11/02/2009).
[click to view]

Abrolhos ameaado por empreendimento de carcinicultura (27/04/2006).
[click to view]

Información Meta
Colaborador:Diogo Rocha
Última actualización:08/04/2014
ID conflicto:205
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.